Me lo suponía...bueno..la solución que pillaste no me parece la correcta pues se hace difícil seguir la peli con tanto hueco de audio...en este caso recomiendo consultar con los grandes montadores...strigoyu por ejemplo hubiera sido de ayuda, aunque ya no..porque se dió de baja, bloody quizás te hubiera echado una mano pero igual..pero por aquí todavía rondan grandes como pulgatomika, karlotoff o coxtra ...y claro está el mismo Isma...te podrían dar consejos de cómo atacar la desincronización constante cada 10 seg...el hecho es que el trabajo que uno haga sea una trabajo que perdure...Parece ser que ahora tenemos un caso parecido con manulochulo luchando por montar Idi Amin. En cualquier caso hay que valorar la experiencia de los demás. Un saludo!
CONSEJO FINAL: el hecho de que el audio sea mayor o menor en metraje con respecto al metraje de vídeo no tiene absolutamente nada que ver, es mas, es lo normal. Es decir, jamás os dejeis guiar por la duracion del audio porque esto no sera fiable jamas, repito. Y con respecto a eso de meter silencio, pues que quereis que os diga, lo veo muy muy mal. ¿Que os pareceria a vosotros compraros un DVD comercial y ver que la falta de metraje es suplida con silencios, haya o no dialogos de por medio? Montar requiere, como todo, un minimo de experiencia, y en este caso ese minimo equivale a no solo montar las facilonas pelis americanas de sincronizar, sino tambien las europeas. Ahi es donde se ve al buen montador. Pero esto, repito, solo te lo da años y años de experiencia. Ah, y recordad tambien que "buen montador" no es igual a alguien que me ha cuadrado bien el audio con los labios de los protas, sino que tambien significa que sea un buen "editor de audio", es decir, que cuando tenga que meterle algo de audio VO no se note demasiado, es decir, que iguale los volumenes de ambas pistas de audio como paso previo a toda sincronizacion. Como veis, esto no es un huevo que se echa a freir. En resumen:1º PASAR LA PELICULA A ".avi"2º PASAR LOS AUDIOS A ".wav"3º ABRIR LOS AUDIOS: (doblado y VO) con vuestro editor de audio preferido, pero que este sea de calidad minima exigible. Igualar volumenes, de modo que aproximadamente os quede "fetén".4º CAMBIAR duración (fps): de audio doblado (si hiciese falta). JAMAS CAMBIAR LOS "fps" del video.5º COMENZAR SINCRONIZACIÓN: sin atender a eso que tantos manuales sueltos por ahi en la red dicen sobre que hay que colocar 10 o 15 puntos de sincronizacion en cada peli o serie en cuestion, basicamente porque cada pelicula o serie es un mundo. Estos manuales se basan en sincronizaciones de peliculas y/o series actuales, en las cuales los masters usados eran ya los mismos fuese donde fuese la pelicula a parar (EEUU, España, Alemania, China, Singapur). Por tanto, muy posiblemente, la sincronizacion es solo cuestion de arreglar justo al principio y final de la peli. Haced la prueba y dadles una pelicula de estas que se ha montado aqui, vereis lo pronto que se rinde. Y si lo hace, entonces NO ES MONTADOR. Es la prueba del algodon: no falla.6º Y ÚLTIMO PUNTO: no desistir jamas, aunque se desincronice cada 10 segundos. ¿Creeis que no hay mogollon de peliculas como en este caso? Si yo os contara...Un dia de estos os voy a proponer el montaje de una pelicula bastante decente pero muy muy dificil de montar. Ya me direis quien quiere arriesgarse a adjudicarsela. Y bueno, mucha suerte, y al toro! Gracies.