TerrorFantastico

Catalogación => TerrorFantastico => Giallo/ Eurocrimen => Mensaje iniciado por: SantaSangre en Noviembre 16, 2007, 5:21 pm

Título: 1976- LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO- (Pupi Avati)
Publicado por: SantaSangre en Noviembre 16, 2007, 5:21 pm
LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO (1976)

Director: Pupi Avati.
Pais: Italia.

(http://terrorfantastico.com/foro/index.php?action=dlattach;topic=3713;attach=15238)

Sinopsis: Stefano es un joven restaurador de arte; desplazado a la campiña italiana para restaurar un fresco de San Sebastián ira comprobando que el pueblo, pequeño pueblo, no es tan pacible como aparenta en un primer momento y que hay algo enigmático que tratan de encubrir.

IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0074287/ (http://www.imdb.com/title/tt0074287/)

Elink Versión 1 CD: ed2k: La%20Casa%20Dalle%20Finestre%20Che%20Ridono%20-%20Pupi%20Avati.avi

Subs versión 1 CD por Professor Keller:  http://www.opensubtitles.org/es/download/sub/3137153 (http://www.opensubtitles.org/es/download/sub/3137153)

Elink versión 2 Cds:
CD1: ed2k://|file|(ITA.DivX).-.La.Casa.dalle.Finestre.che.Ridono.(by.Cavallaccio).-.CD1.ac3.avi|721905664|CACF64891F7E21A69E24479A42542743|/ (http://ed2k://|file|(ITA.DivX).-.La.Casa.dalle.Finestre.che.Ridono.(by.Cavallaccio).-.CD1.ac3.avi|721905664|CACF64891F7E21A69E24479A42542743|/)
CD2:ed2k://|file|(ITA.DivX).-.La.Casa.dalle.Finestre.che.Ridono.(by.Cavallaccio).-.CD2.ac3.avi|729214976|F8E3653FD3CEF27C90D588D2535EAFD7|/ (http://ed2k://|file|(ITA.DivX).-.La.Casa.dalle.Finestre.che.Ridono.(by.Cavallaccio).-.CD2.ac3.avi|729214976|F8E3653FD3CEF27C90D588D2535EAFD7|/)
SUBS versión 2 CDs por Cupertino:http://www.subdivx.com/X6XODk5ODk8Xla-casa-dalee-finestre-che-ridono-1976.html (http://www.subdivx.com/X6XODk5ODk8Xla-casa-dalee-finestre-che-ridono-1976.html)

CAPTURAS (Versión 2 CDs):
(http://terrorfantastico.com/foro/index.php?action=dlattach;topic=3713;attach=15239)
(http://terrorfantastico.com/foro/index.php?action=dlattach;topic=3713;attach=15240)
(http://terrorfantastico.com/foro/index.php?action=dlattach;topic=3713;attach=15241)
Título: Re: 1976 - La Casa dalle finestre che ridono - Pupi Avati
Publicado por: SantaSangre en Noviembre 16, 2007, 5:22 pm
Buenoooo...
Aquí va mi primera ficha.

Desde que tuve la suerte de verla en el cine, dentro de la VIII Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián (1997), esta película se convirtió en mi giallo preferido. Economía de medios, ambiente turbio, malsano,  denso y muy inquietante...

Al poco d conseguirla realicé unos subs, versión 2 CDs, a partir de unos subs en inglés.... realmente insufribles. Gracias a que la película la tenía vista con subtítulos " de verdad" y que recordaba muy bien muchos de los aspectos de la película quedaron unos subs que se podían utilizar para entender minimamente el argumento de esta pequeña obra de arte cinematográfico.
Adortunadamente ahora gracias a Professor Keller y a Cupertino contamos con dos nuevas versiones de los subs, basados en los diálogos en italiano de la propia película, que son los que incluyo enlaficha ya que los míos han quedado totalmente obsoletos.

Como "extra" os pongo a continuación el artículo correpsondiente a esté giallo inusual que escribió Roberto Cueto para el libro colectivo "El giallo. La oscuridad y la sangre" (Ediciones Nuer 2001).

"LA CASA DALLE FINESTRE CHI RIDONO,
DE PUPI AVATI
Por Roberto Cueto
La heterodoxia es una virtud que, por regla general, sólo se aprecia desde la distancia marcada por el tiempo. En un principio, suele provocar más bien el aislamiento o un pudoroso arrinconamiento. Quizá por ello, un filme como La casa dalle finestre chi ridono (1976) no haya generado tantas páginas como merece, y un nombre como el de Pupi Avati continúa siendo bastante más desconocido para el aficionado que los de Preda, Bava, Argento o Fulci. Y, precisamente por esa pátina de venerabilidad que el tiempo acaba concediendo al maldito, la película es hoy referencia obligada (aunque eso sí, también bastante sesgada) en cualquier texto sobre el fantástico italiano de los setenta. En definitiva, una de esas oscuras obras maestras de las que todo el mundo habla y pocos han visto.
El aislamiento de La casa dalle finestre chi ridono en el contexto del cine italiano de la época —diremos más, del cine de terror de la época, lo que la convierte en la marginada dentro de un género marginado— es evidente cuando comprobamos cómo los estudios parecen incapaces de etiquetarla o incluirla en cualquiera de las corrientes ortodoxas del horror transalpino: su ambientación realista —un pequeño pueblo de la Romana descrito a pleno sol, esbozado con voluntad casi costumbrista— no cuadra con los escenarios urbanos y (supuestamente) cosmopolitas del giallo tradicional' ni con las arquitecturas retóricas y autorreferenciales del clásico gótico italiano2. Y, si bien el filme de Avati supone uno de los más deslumbrantes y logrados acercamientos de ese cine a las raíces del miedo, es también cierto que no parte de fuentes literarias ilustres como las que inspiraron a los homólogos anglosajones; tampoco se adscribe a otras subliterarias o paraliterarias —los ínclitos fumetti neri— que servían de soporte al giallo; ni a esa tendencia del horror italiano a la hibridación del gótico tradicional con la estética pulp —tan clara en títulos como I Vampiri (Riccardo Preda, 1956)— o a las "pseudo-adaptaciones", como La máscara del demonio (La mas-chera del demonio. Mario Bava, 1960), versión libre (pero que muy libre) de un relato de Nikolai Gogol. En realidad, si trazáramos un croquis de posibles influencias, referencias y alusiones —conscientes, casuales o simple producto de la más paranoica hipercrítica-latentes en La casa dalle finestre chi ridono, acabaríamos en terrenos muy diferentes: una atmósfera general que entroncaría con ciertas representaciones del cine "de autor" de la época a las que no faltaba su punto perverso, como La estrategia de la araña (La strategia delmgno, Bernardo Bertolucci, 1970) o Un tranquillo posto di cam-pagna (Elio Petri, 1968); una línea argumental centrada en la callada conspiración de una comunidad que convierte al forastero en víctima propiciatoria de una arrogante ordalía endogámica, al igual que sucedía en la inquietante The Wicker Man (Robín Hardy, 1972); o una fascinación por la faceta insana del arte y una recurrencia constante a una arquitectura socavada por canales —o, lo que es lo mismo, de un mundo de precaria solidez minado en sus cimientos por lo irracional— que ya estaban presentes en la excepcional Amenaza en la sombra (Don't Look Now, Nicholas Roeg, 1973), esa bellísima y perturbadora fusión entre la clásica ghost story británica y el más desaforado giallo italiano.
No significa esto que nos encontremos ante un pastiche posmoderno construido con retazos de anteriores incursiones en territorios similares. Al contrario, la fuerza atávica y aterradora de Avati reside en que esa conexión con filmes como los de Hardy o Roeg —curiosamente, o lógicamente, también desterrados en su día al' circuito de las cult movies— se produce más bien simultánea que sucesivamente: las tres películas operan con resortes tan imbricados en el catálogo de nuestras pesadillas colectivas que surgen por generación espontánea, antes que por una atenta observación de modelos anteriores. Según confesión propia3, Avati se inspiró en dos fuentes muy alejadas en apariencia, pero profundamente conectadas desde una perspectiva antropológica: la crónica de sucesos por un lado ("un hecho acontecido en el pueblo de Sasso Marconi poco antes de la I Guerra Mundial"4, y por otro lo que él llama la "fábula campesina", "un tesoro inestimable que merecía su espacio en nuestro cine"5. Pero, si en títulos posteriores como Le strelle nel losso (1979) o Larcano incantatore (1996) Avati se entregará a una recreación más apasionada de ese acervo tradicional, su tratamiento ild mundo rural en La casa dalle finestre chi ridono prescinde de arqueologías folcloristas y opta por un distanciamiento entomológico que es fundamentalmente crítico y moderno: no se trata tanto de la puesta en escena del horror como del esclarecimiento de sus mecanismos, no nos hallamos ante una investigación sobre efectos y consecuencias, sino sobre procesos y causas.
La cinta de Avati haga gala de una contención y firmeza en el trazo que la convierten en una de las piezas más radicales del cine de terror italiano, radical precisamente por una austeridad románica que se halla en las antípodas del barroquismo desmelenado de Bava o Argento. Con su fotografía terrosa, un naturalismo que no cree en idílicas bondades pero tampoco cede a espectáculos tre-mendistas, su discreción a la hora de emplear la música y una renuncia pertinaz a trucos de iluminación o efectos especiales, el filme hace sus espeluznantes alardes con pasmosa sencillez: un simple saco moviéndose en un ático convierte en amenaza viva el espacio escénico. Y aunque la narración pueda enmarcarse en los parámetros de lo "sobrenatural explicado", deslizándose progresivamente hacia el horror granguiñolesco, también es cierto que Avati consigue prodigiosos destellos de fantástico puro, nunca aclarados en la propia trama del filme: ¿quién mueve el saco en el desván? ¿por qué funciona una grabadora si la casa se ha quedado sin luz?

Y es que, en realidad, el punto de partida de La casa dalle finestre che ridono es el de prácticamente toda la literatura fantástica: la progresiva invasión de aquellas fuerzas que han sido prohibidas por la sagrada trinidad del hombre civilizado, es decir, la razón, la percepción y la moral. Sólo hay dos recorridos posibles para este argumento prototípico: la amenaza externa que disgrega un orden dado o el recorrido iniciático que realiza un representante de dicho orden en un código alternativo que sólo puede ser contemplado desde el horror y la reprobación. Avati escoge el segundo, quizá consciente de que era el mejor medio para construir una insidiosa y manipuladora indagación sobre un tema endémico a todo el cine de horror italiano, pero que pocas veces se había hecho consciente, y mucho menos había sido objeto de un tratamiento tan clínico y frontal. Nos referimos a un aspecto ya estudiado por Jesús Palacios, las claves iconográficas de una cinematografía —y de toda una tradición plástica— que encuentra en el dolor físico y en el morboso ritual de la tortura su auténtica epifanía: "Mientras en el gore anglosajón prima la figura del asesino y su labor de siega imparable de víctimas (...) en el terror latino prima todo los que rodea al asesino, la víctima y el acto sangriento"6.
No es casualidad, por tanto, que el protagonista del filme sea un pintor requerido para restaurar un fresco que muestra al mártir San Sebastián. Es la percepción desvirtuada, perversa quizá, de ese icono —que tanto fascinaba a Yukio Mishima o Derek Jarman— la que moldea Avati: una exhibición del dolor tan contundente que el texto acaba convirtiéndose en pretexto, que el mensaje redentor que implica se difumina en los contornos físicos de una agonía ya entregada a la delectación erótica. El propio filme verbaliza, tanto a través de los imágenes como de los diálogos, esa idea de la representación artística como vampirización de la experiencia física palpable7: "Basta de vuestra hipocresía de los mártires", le espeta el protagonista al párroco del lugar, "finalmente la verdadera crueldad de un martirio, la muerte en todo su horror". En el giallo, un florido catálogo de psicópatas de esmeradas caligrafías implica la afirmación individual de una mente enferma, pero los salvajes asesinatos de La casa dalle finestre chi ridono son patrimonio de toda una colectividad: a la muerte del perpetrador original, sus hermanas continúan su obra con la connivencia secreta de todo el pueblo. El progresivo descubrimiento por parte del protagonista de esos cuadros pintados gracias a modelos moribundos —¿snuff piclurcs'?—, el lento y casi imperceptible deslizamiento a los infiernos es, en realidad, un regreso a la semilla del horror de la civilización, al útero donde se incuban terrores primigenios sólo accesibles por la pulsión creativa y/o sexual.
Avati no se limita, pues, a la mera constatación de una aberración criminal, sino que horada con ella el código burgués del forastero, supuesto artista que se adhiere parásito a la obra parida y sentida por otros, que sólo puede concebir la creación en términos de experiencia vicaria, nunca sufrida en la propia carne. Lo que hace que La casa dalle finestre che rídono sea una obra tan provocadora y desasosegante es precisamente la cruel lección que aprende su protagonista cuando ya es demasiado tarde: en los tiempos de la agonía del arte, el ejercicio creativo exige una entrega total, una destrucción egocéntrica y egoísta de límites físicos y morales. Por ello, el gimmick final, que nos descubre que un personaje clave (no diremos quién) no es lo que aparentaba, no es simple artificio retórico de cine de intriga, sino toda una iconoclasta demolición de un modelo social en el que se han invertido roles sexuales e instituciones venerables: la última gran broma macabra que guarda en su seno La casa dalle finestre che rídono es la idea de que el germen del horror esté tan celosamente custodiado por la propia Iglesia católica.
NOTAS
1 Como señala Loris Curci, "la idea de trasladar el género a un contexto realmente innovador (...) a la tranquilidad proverbial de la agradable campiña" (Loris Curci: "Entrevista a Avati", en Del giallo al gore: Cine fantástico y de terror italiano, Semana de Cine Fantástico y de Terror, San Sebastián, 1996, pág. 128).
2 Lo que lleva a Antonio Bruschini a hacer la categórica afirmación de que el filme de Avati supuso "el final de toda una tendencia del cine italiano", es decir, la iniciada por Riccardo Freda y Mario Bava en los años cincuenta y sesenta (Antonio Bruschini, Bizzare Sinema: Horror all'italiana 1957-1979, Glittering Images, Firenze, 1996, pág. 137).
3 Loris Curci, "Entrevista a Avati", en Del giallo al gore: Cine fantástico y de terror italiano, págs. 117-131.
4 Ibíd., pág. 123.
' Ibíd, pág. 120.
' Jesús Palacios, "Santa sangre: Iconografía católica y cine gore", incluido en Goremanía 2, Alberto Santos, Madrid, 1999, pág. 77.
7 Lo que ha llevado a Phil Hardy a relacionar el filme de Avati con un clásico del fantastique japonés: Jigohuken (Shiro Toyoda, 1969), según el relato de Ryounosuke Akutagawa "Las puertas del infierno" (Phil Hardy, The Aurum Film Encyclopedia of Horror, Aurum Press, London, 1985, pág. 207)."


Título: Re: 1976 - LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO - Pupi Avati
Publicado por: zorronco en Noviembre 16, 2007, 6:50 pm
madre mia Santa, me acabas de dejar flipando, vaya currazo de critica ke te has marcao!!!

bufffffff!!! Pues mil gracias tio!!!! por fin la puedo ver con subs!!!!

El gran mundo del giallo!!!!!!!!!!!!!!!
Título: Re: 1976 - LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO - Pupi Avati
Publicado por: Tom Savini en Noviembre 16, 2007, 7:32 pm
Muchas gracias SantaSangre por los subs ::vale
Título: Re: 1976 - LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO - Pupi Avati
Publicado por: SantaSangre en Noviembre 17, 2007, 1:05 am
madre mia Santa, me acabas de dejar flipando, vaya currazo de critica ke te has marcao!!!

Que noooooooooo.... lee bien, que esa crítca pertenece al libro citado!!! ;) Qué a mi no me da para tanto!!!! :)
Título: Re: 1976 - LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO - Pupi Avati
Publicado por: ordel en Noviembre 17, 2007, 7:02 am
Gracias SANTA SANGRE, esta peli nunca consegui verla...el libro que citas lo tengo y es muy recomendable para todos los aficionados al genero.
Título: Re: 1976 - LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO - Pupi Avati
Publicado por: punkandroll en Noviembre 17, 2007, 11:21 am
Muchas gracias SantaSangre por esta ficha, parece muy interesante la peli, pongo la de dos cds a ver que tal... por cierto el titulo en español, cual fue ??? saludos!!
Título: Re: 1976 - LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO - Pupi Avati
Publicado por: SantaSangre en Noviembre 17, 2007, 12:11 pm
Muchas gracias SantaSangre por esta ficha, parece muy interesante la peli, pongo la de dos cds a ver que tal... por cierto el titulo en español, cual fue ??? saludos!!

No te aconsejo la versión de 2 Cds por la escasez de fuentes.... Creo que es más sencillo conseguir la de 1 CD.
Lo del título en español... la verdad es que no lo se, es más creo recordar -o no hacerlo- que esta peli no se estrenó comercialmente bajo título en español. En ingléses conocida como THE HOUSE OF THE LAUGHING WINDOWS.
Título: Re: 1976 - LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO - Pupi Avati
Publicado por: david_mpg en Noviembre 17, 2007, 1:25 pm
Madre mia que buena pinta Gracias santa sangre por los subs
Título: Re: 1976 - LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO - Pupi Avati
Publicado por: punkandroll en Noviembre 18, 2007, 9:30 am
Ayer puse la de dos cds pero tienen esos enlaces 3 o 4 fuentes, asi que acabo de pinchar la otra, pero que tal la calidad de ambas?? varia mucho de una a otra?? sobre el titulo parece que en español es "la casa de las ventanas que rien"

Pues nada a ver cual esta mejor, por cierto SantaSangre veo que sabes mucho de giallo, he pedido por aqui en otras fichas a ver si alguien tiene mas pelis de Massimo Dallamano (que no sean ni "Cosa avete fatto a solange?" ni "La polizia chiede aiuto"), asi que si tienes algo estaria muy bien que tus proximas fichas  ::) fueran de pelis suyas  :o

Saludos y mil gracias!!
Título: Re: 1976 - LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO - Pupi Avati
Publicado por: SantaSangre en Noviembre 18, 2007, 9:54 am
... ver si alguien tiene mas pelis de Massimo Dallamano (que no sean ni "Cosa avete fatto a solange?" ni "La polizia chiede aiuto"),...

Esas dos son la súnicas que yo tengo de Dallamano. Por cierto: Solange es genial.
Si te gusta Dallamano y su estilo ya sabrás que Solange inicía una especie de trilogía en la que el mundo de la adolescencia es el protagonista. Tras Solange vino "La polizia chiede aiuto" y l atrilogía se cerró con "Enigma Rosso" (Aka: Tráfico de menores) película que aun no siendo dirigida por Dallamano, lo fue por Alberto Negrín, cuenta con el argumento de la mano de  Dallamano.
Qué nadie espere una maravilla que iguale a Solange... pero es un producto digo.

En su momento realicé los subtitulos que podeis encontrar en:
http://www.subdivx.com/X6XNzQ2MDQ8Xenigma-rosso-1978.html (http://www.subdivx.com/X6XNzQ2MDQ8Xenigma-rosso-1978.html)

Ya miraré a ver si está la ficha... y en caso contrario ya la pondré.
Saludos Sanguinolentos!! ;)
Título: Re: 1976 - LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO - Pupi Avati
Publicado por: punkandroll en Noviembre 18, 2007, 6:06 pm
Salud, pues gracias por la informacion, no sabia que esta de Enigma Rosso tuviera que ver con las otras, de esa me baje un enlace que sale en el buscador de la mula pero resulta que se ve fatal y ya lo que me bajo mal va pa la papelera, asi que si hay algun enlace bueno y lo sabes no estaria mal una ficha, la que yo me baje venia bien con tus subtitulos que salen tambien en el busca de la mula

Bueno, un saludo
Título: Re: 1976 - LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO - Pupi Avati
Publicado por: ordel en Noviembre 19, 2007, 12:04 am
Salud, pues gracias por la informacion, no sabia que esta de Enigma Rosso tuviera que ver con las otras, de esa me baje un enlace que sale en el buscador de la mula pero resulta que se ve fatal y ya lo que me bajo mal va pa la papelera, asi que si hay algun enlace bueno y lo sabes no estaria mal una ficha, la que yo me baje venia bien con tus subtitulos que salen tambien en el busca de la mula

Bueno, un saludo

TRAFICO DE MENORES  me la he pillado en español editada por filmax en dvd, todabia no la he visto
pero la verdad esque abusan con los precios 12.95, para venir sin extras ni nada es un poco caro pero bueno... aun asi la pille
 ya os comentare cuando la vea
Título: Re: 1976 - LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO - Pupi Avati
Publicado por: SantaSangre en Noviembre 19, 2007, 9:23 am
... asi que si hay algun enlace bueno y lo sabes no estaria mal una ficha, la que yo me baje venia bien con tus subtitulos que salen tambien en el busca de la mula...

Si, pero es lo que hay. En su momento no encontré una copia decente.
Tal vez el DVD que comenta ordel. ¿Qué tal está de calidad?
Título: Re: 1976 - LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO - Pupi Avati
Publicado por: Tom Savini en Noviembre 20, 2007, 2:59 am
Un giallo intrigante que envuelve poco a poco al pintor protagonista en el misterio de Lugnani y sus hermanas. Los creditos iniciales son escalofriantes y el final es macabro, delirante y esperpéntico...uno de los personajes no es lo que aparenta ser ::)
Título: Re: 1976 - LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO - Pupi Avati
Publicado por: mr.blonde en Noviembre 21, 2007, 10:47 pm
Bajando!!!!!

Gracias SantaSangre!
Título: Re: 1976 - LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO - Pupi Avati
Publicado por: miguelovski en Noviembre 26, 2007, 6:05 pm
La vi ayer y es una autentica maravilla, con una atmosfera, una fotografia y una puesta en escena realmente magistrales, toda la pelicula se desarrolla como un a lenta y paulatina investigacion para aclarar un misterio, hasta que desemboca en un climax final realmente espeluznante. Es de esas peliculas que realmente dan miedo, nada aconsejable para ver solo y de noche, sobre todo si vives en una casa aislada en el campo. Una verdadera obra de arte, absolutamente recomendada, para fans del Giallo, del cine de terror, incluso del buen cine en general.
Título: Re: 1976 - LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO - Pupi Avati
Publicado por: carpenteriano en Febrero 3, 2008, 5:08 pm
Sin duda uno de los mejores gialli hechos jamás.
 Mi primera experiencia con esta peli creo que fue cuando leí un folleto del festival de terror de San sebastián y sólo el título me fascinó. Luego apareció el libro del festival donde se hablaba de los maestros del terror italiano, y me cogió aún más ganas de verla.

Luego en el festival de Sitges la echaron pero en francés y a los 20 minutos de peli la tuve que dejar porque no me enteraba de nada.

Cuando por fin la vi me quedé aún más fascinado por esa historia magnífica y ese gran guión.

Para mí imprescindible giallo.
Título: Re: 1976 - LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO - Pupi Avati
Publicado por: zorronco en Febrero 6, 2008, 11:24 am
Me encantó esta peli, aunke la tuve ke ver en tres tandas, porque la estuve viendo a partir de las 2 de la madrugada y me sobaba al rato. Pero mereció la pena, porque estuvo muy guapa, con mucho suspense y unas viejas repugnantes!!!
Título: Re: 1976 - LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO - Pupi Avati
Publicado por: punkandroll en Mayo 14, 2008, 4:42 pm
Pues ya la he visto y es una pelicula genial, muy buena trama y un final sorprendente. Un 8 de 10.
Título: Re: 1976- LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO- (Pupi Avati)
Publicado por: Sargento Thorpe en Julio 28, 2012, 12:29 am
Se me estropeo el dvd donde tenia esta peli y estoy bajando otro rip, pero se esta resistiendo porque tiene pocas fuentes, por si a alguien le interesa pinchar y asi ayudarnos mutuamente aquí van enlace y subtitulos de professor keller validos para este rip de 1,45 GB

ELink: ed2k: House.with.Laughing.Windows.1976.DVDRip.XviD.ITA.AC3-KG.avi

Subtitulos: http://www.subdivx.com/X6XMjA0Mzc4X-la-casa-dalle-finestre-che-ridono-1976.html

CAPTURAS:
(http://img534.imageshack.us/img534/6943/house2r.jpg)
(http://img38.imageshack.us/img38/6497/house4m.jpg)
(http://img38.imageshack.us/img38/3330/house8r.jpg)
Título: Re: 1976- LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO- (Pupi Avati)
Publicado por: jabpc en Julio 28, 2012, 11:03 pm
Ok Sargento..la pongo a bajar a ver si puedo ayudar...también te hice un backup de esas nuevas capturas.
Título: Re: 1976- LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO- (Pupi Avati)
Publicado por: Pablix77 en Septiembre 1, 2012, 2:59 pm
yo me apunto para sumar mas fuentes.
Título: Re: 1976- LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO- (Pupi Avati)
Publicado por: Carlosmb en Septiembre 2, 2012, 11:54 pm
El titulo en Español segun Filmaffinity es La casa de las ventanas que ríen, os dejo el enlace para que verifiquies que es esa, saludos y gracias por la ficha
http://www.filmaffinity.com/es/film615824.html
Título: Re: 1976- LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO- (Pupi Avati)
Publicado por: Alienado en Noviembre 15, 2018, 10:12 pm
Me comentaron hace tiempo que ésta película se editó en 1984 no sé si en VHS o Betamax x la rko aquí bajo el título "Contrato de sangre", y que apenas tuvo distribución. Yo jamás he visto nada al respecto, pero escribí a Regia hace ya cuando yo empezaba preguntándoles al respecto si sabían algo, y me dijeron que sí, y que uno de ellos trabajaba para esta gente en aquel entonces y sabía de esa edición, de la que no aparecía copia de que se tuviera constancia. Yo no soy coleccionista y no me relaciono mucho con coleccionistas, conservo 4 cosas y ya está, así que no sé mucho al respecto, sobre todo cuando se trata de rarezas, en cuestión de ediciones, aunque he llegado a ver copias de películas que no sabía que se habían editado jamás, como "Muerte en directo", esa en la que aparece Romy Schneider.
¿Alguien sabe a este respecto si eso es cierto o no?  :-\
Por cierto, es éste mi giallo favorito, es perturbador y estupendo y tiene un final entre finales jejeje  ;D
Salu2!!
Título: Re: 1976- LA CASA DALLE FINESTRE CHE RIDONO- (Pupi Avati)
Publicado por: renuente en Noviembre 16, 2018, 1:54 am
Me comentaron hace tiempo que ésta película se editó en 1984 no sé si en VHS o Betamax x la rko aquí bajo el título "Contrato de sangre", y que apenas tuvo distribución. Yo jamás he visto nada al respecto, pero escribí a Regia hace ya cuando yo empezaba preguntándoles al respecto si sabían algo, y me dijeron que sí, y que uno de ellos trabajaba para esta gente en aquel entonces y sabía de esa edición, de la que no aparecía copia de que se tuviera constancia. Yo no soy coleccionista y no me relaciono mucho con coleccionistas, conservo 4 cosas y ya está, así que no sé mucho al respecto, sobre todo cuando se trata de rarezas, en cuestión de ediciones, aunque he llegado a ver copias de películas que no sabía que se habían editado jamás, como "Muerte en directo", esa en la que aparece Romy Schneider.
¿Alguien sabe a este respecto si eso es cierto o no?  :-\
Por cierto, es éste mi giallo favorito, es perturbador y estupendo y tiene un final entre finales jejeje  ;D
Salu2!!
Citar

Ni idea, igual jabpc sabe algo.