TerrorFantastico
Comunidad => Debates => Temas de la web => Mensaje iniciado por: renuente en Julio 10, 2008, 5:54 pm
-
He estado retocando las instrucciones del post "Cómo hacer fichas de PELICULAS" con la idea de amenizarlo un poco introduciendo alguna mejora; para ello se me ha ocurrido distinguir con diferentes colores los apartados obligatorios de los opcionales, y es justo aquí donde me encuentro con una duda:
De los tres apartados voluntarios, AKAS, subtítulos y comentario, solo éste último conserva su enunciado en la ficha en caso de no completarse. No tengo claro si se trata de una norma que exíste o es un pacto tácito que todos hemos asumido, en cualquier caso me parece un sin sentido; si yo publico una ficha y no he hecho un comentario, no veo porqué tengo que dejar puesto un epígrafe vacío que queda feo, ya lo pondré cuando vea la película y si se me ocurre algo ¿no?
-
Aver si me explico bien y nadie se mosquea, no creo que retocar las fichas cada dos por tres sea una buena idea, aun queda mucho, muchisimo por restaurar en la papelera, y ahora quieres cambiar los colores de los apartados ? xDDDD dejalo asi, que las fichas estan bien hechas con el formato actual, sino esto va a ser mas dificil de acabar que la casa de "Rose Red" y siempre vamos a estar retocando fichas, ya se ha añadido esos iconos (no obligatorios) que a mi no me parece una buena idea, pero bueno... que los ponga el que quiera, yo no voy a volver a retocar todas mis fichas... en fin, que yo no retocaba nada mas de las fichas, dejemosla tal como estan... es mi opinion.
-
No punkandroll, me he explicado mal: la ficha del código sigue intacta con sus colores: la modificación que he hecho en el post es meramente explicativa para que la gente sepa por ejemplo que los AKAS son voluntarios, algo que yo por ejemplo no sabía hasta hace poco y casi me hace desechar un proyecto de ficha.
Yo también opino que la ficha está bien como está, pero comprendo que haya gente que quiera hacer más visible todo ese material (carátulas, BSOs, trailers...) incluyéndolo en las fichas.
-
Ah vale, correcto, en los akas debe ir al menos el titulo original de la pelicula, asi por lo menos siempre hay un aka que poner
-
Bueno, pero para el Título original ya hay un apartado, ya me pones en otra duda, Jabpc me dijo que ese apartado no era obligatorio.
-
Lo suyo seria que hubiese dos apartados
Titulo original
AKAS
y sino hay aka que valga que ese se quitara, creo mas bien que es una opcion libre, yo no puse nunca lo de titulo original y meti el titulo original en AKAS siempre, creo que es como digo algo libre...
-
Te doy la razón en que hemos estado de alguna forma haciéndolas cada uno a nuestra manera; es precisamente por ello que me dió por actualizar el antiguo código de Atxein, no solo para añadir la sección de las capturas que faltaba, sino para tratar de unificar criterios respecto a algunos apartados.
-
::orden..AKA y título original son cosas diferentes. Por supuesto el título original es algo clave y debe ponerse siempre. Si se puede incluso se puede poner en el propio título del post (en minúsculas)...pero a veces tanto título no cabe y no puede ponerse. Pero en la ficha SIEMPRE debe ponerse el TITULO ORIGINAL.
AKA es otra cosa...es el caso de que la película se la conoce con otros títulos, tanto originales como extranjeros. Parece ser que antes había mucha manía de llamar a una misma película de diferentes formas tanto con el título original como con títulos extranjeros. Los Akas se pueden poner si uno quiere dar esa información pero no es obligatorio. Alguien que domina el tema de AKAS es DavidG...veréis que en sus fichas de carátulas comenta mucho ese aspecto. Desde luego es un tema importantes porque a veces tenemos la misma película con diferentes títulos y no nos hemos ni enterado. Pero como digo eso suele pasar en pelis de la decada de los 70-80.
No sólo pasa en pelis...también los directores solían cambiar sus nombres por pseudónimos. Y algunos actores también cambiaban sus nombres. E incluso tengo constancia que ni siquiera existió el número de expediente durante los primeros años del video. Hay películas pues (comercializadas) que no tienen número de expediente o se le pusieron después.
Lo clave es que haya el título español (MAYÚSCULAS) y el original (minúsculas)
-
Aclarado Jabpc, pero que hay de mi duda; En caso de no escribir comentario personal, ¿podemos eliminar el epígrafe del comentario o tenemos que dejarlo ahí vacío por norma. Es importante.
PD: El apartado del título original es obligatorio, pero si la película es por ejemplo española y el título es el mismo que en el rotulo de la ficha, doy por hecho que se puede eliminar dicho apartado, ¿o no?
-
Y ya que estamos en el tema de las fichas comentar que tuve un desliz con punky...porque le dije que no se admitía más que 1 solo póster en la ficha. Pero Montagut y más usuarios han puesto más pósters, mayormente seguidos en la misma linea o ocupando 2 lineas. El hecho es que SE PUEDE HACER...pero el programa CAT-TF sólo escogerá el primer póster que vea, dejando el resto como material suplementario.
Respondiendo a renuente..
1]-si la peli es española/ hispánica...NO HAY QUE PONER TÍTULO ORIGINAL, pues ya se da por hecho que el título original es el título de la barra de títulos. Así el programa CAT-TF si no ve Título Original dará por hecho que se trata de una película española/ hispánica. Pero si hay título original en el título del post y no en el interior de la ficha...se pondrá ERROR en dicha ficha.
2]-Siempre ha de ponerse la palabra COMENTARIO;...aunque se deje en blanco. A lo mejor el autor de la ficha lo completa después.
3]-En caso de varios elinks debería ponerse la frase ELINK ALTERNATIVO;...muchos se olvidan de esto y puede ocasionar errores.
4]-Recordemos que no se admiten elinks extranjeros a menos que sean VOSE ó haya subtítulos adicionales para bajar que acompañen al ELINK
-
Voy tomando nota para el código pero me surgen más dudas y recelos:
1. En caso de peli de habla hispánica no se pone el apartado de Título Original, bien; pero si se trata de pelis extranjeras no editadas en España que cuentan con subtítulos en español ¿Qué hacer?
2. No estoy de acuerdo en eso de dejar el comentario vacío. Efectivamente, puede que al autor de la ficha le de por completarla un día... O nunca; y mientras tanto hay un apartado vacío en la ficha, sigo pensando que si se va a completar en un futuro no cuesta nada incluir en ese momento el epígrafe donde corresponde, en fin...
3. Sobre el apartado ELINK ALTERNATIVO: ok, pero hay un problema; si hay más de uno elink alternativo, ¿qué hacemos? No me convence eso de repetir apartados, sería el primer caso en toda la ficha.
-
Repuestas:
1) Si la película es extranjera con subtítulos en español..se ha de poner el título original.
2) Sí..es una pena que no estés de acuerdo...pero SE HA DE DEJAR el comentario vacío
3) A ver...si hay varios ELINKS se pondrán los mejores...normalmente se pondrá 1. Ya es mucho que haya uno bueno. Como contestación del POST se puede poner ya lo que se quiera poner por parte del usuario que quiera.
-
Gracias por la info.
Código y Post de fichas de películas actualizado con las últimas normas apuntadas.
-
Gracias por la actualización renuente