Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
  Portal    Invitar    Monográficos    Ingresar    Registrarse  
*
Febrero 5, 2025, 9:54 am
+  TerrorFantastico
|-+  Foro
| |-+  Catalogación
| | |-+  TerrorFantastico
| | | |-+  El anticuario
| | | | |-+  1927- METRÓPOLIS- (Fritz Lang)
Búsqueda Avanzada
  « anterior próximo »
Páginas [1]
Autor
Tema: 1927- METRÓPOLIS- (Fritz Lang)  (Leído 7653 veces)
« en: Junio 3, 2007, 9:08 am »
FERETRO
Visitante


Email

METRÓPOLIS (1927)

Director; Fritz Lang
Pais; Alemania



Sinopsis; Una enorme y moderna ciudad oculta un gran secreto,su funcionamiento depende de miles de personas que trabajan como esclavos bajo la gran urbe.

Comentario; Un clásico del que no se conserva el metraje íntegro,una lástima.

IMDB; http://www.imdb.com/title/tt0017136/

ELINK; ed2k: METROPOLIS.(1926).[Fritz.Lang].(subtítulos.español).Divx5.05.por.SuCciDo.avi

Subtitulos; Incrustados


« Última modificación: Septiembre 19, 2019, 5:50 am por manulochulo » En línea
 
Responder #1
« en: Junio 3, 2007, 9:57 pm »
david_mpg
Visitante


Email

gracias a esta pelicula tenemos los efectos especiales si no hubiera existido esta pelicula no se yo si hubiera tantos efectos
y vosotros que pensais? 8)
En línea
 
Responder #2
« en: Junio 5, 2007, 2:45 pm »
oscar1x2
Visitante


Email

Clasicazo del maestro Lang...con una vision apocaliptica de como pueden ser las ciudades del futuro,imprescindible su visionado

Saludos
En línea
 
Responder #3
« en: Junio 5, 2007, 9:11 pm »
mr.blonde
Visitante


Email

Maestria visual, todo un espectaculo para la vista, incluso hoy en dia.
En línea
 
Responder #4
« en: Junio 10, 2007, 9:24 pm »
saruman
Visitante


Email

Buff esta peli nos la pusieron en el insti una obra maestra un 10, una metafora del alienamiento laboral y del perjuicio de las maquinas...
En línea
 
Responder #5
« en: Septiembre 16, 2007, 2:25 am »
Psicodeliazombie
Visitante


Email

solo un rebelde con causa y visionario como Lang nos podia ofrecer esta obra en ese entonces...!!!
En línea
 
Responder #6
« en: Febrero 13, 2010, 2:37 pm »
montagut
Visitante


Email

En cine-clasico han subido un ripeo de la version completa con 147 minutos de duracion, que fue encontrada el año pasado y que despues de su restauracion ha sido emitida por el canal Arte en Francia (subtitulos en frances, aunque seria facil adaptar alguno de los existentes para este ripeo):
Cita de: MARCOS de cine-clasico
RIPEO SUBIDO POR UN SERVIDOR A KG
http://www.imdb.com/title/tt0017136/
En una megalópolis del siglo XXI los obreros viven en un gueto subterráneo donde se encuentra el corazón industrial con la prohibición de salir al mundo exterior. Incitados por un robot se rebelan contra la clase intelectual que tiene el poder, amenazando con destruir la ciudad que se encuentra en la superficie, pero Freder (Gustav Frölich), hijo del dirigente de Metrópolis, con la ayuda de la hermosa María (Brigitte Helm) de origen humilde, intentarán evitar la destrucción apelando a los sentimientos y al amor.

El filme se desarrolla en el año 2026, en una ciudad-estado de enormes proporciones llamada Metrópolis. La sociedad se ha dividido en dos grupos antagónicos y complementarios: una élite de propietarios y pensadores, que viven en la superficie, viendo el mundo desde los grandes rascacielos y paisajes urbanos, y una casta de trabajadores, que viven bajo la ciudad y que trabajan sin cesar para mantener el modo de vida de los de la superficie. El presidente-director de la ciudad es Johhan 'Joh' Fredersen (interpretado por el actor Alfred Abel).

Una figura carismática y pacificadora llamada María defiende la causa de los trabajadores. Pero en lugar de incitar a una revuelta, insta a los trabajadores a buscar una salida pacífica y tener paciencia, esperando la llegada del "Mediador", que unirá ambas mitades de la sociedad. El hijo de Fredersen, Freder (Gustav Fröhlich) conoce a María y queda prendado de ella. Al seguirla sin que ésta se dé cuenta, penetra en el mundo subterráneo de los trabajadores y mira con sus propios ojos las pésimas condiciones en que éstos viven y trabajan, así como el desdén absoluto de los propietarios, que prefieren traer más trabajadores para que las máquinas no se detengan, que auxiliar a los que sufren accidentes en ellas. Asqueado por lo que ve, Freder decide unirse a la causa de María.

Sin embargo Fredersen se ha dado cuenta ya de las actividades de María, y temiendo una revuelta de los obreros, decide solicitar la ayuda del científico Rotwang (en el papel de Rudolf Klein-Rogge), quien a su vez le muestra un robot antropomorfo de su invención. El robot creado por Rotwang puede tomar tanto la conducta como la apariencia de una persona, así que deciden suplantar a María. El robot tiene como órdenes promover los disturbios y el descontento, para así permitir a Fredersen lanzar una represión violenta contra los trabajadores. Lo que desconoce Fredersen es que el robot contiene el espíritu de Hel - la ex mujer de Rotwang, que tuvo un amorío con el dueño de la ciudad, y falleció al dar a luz a su hijo Freder -, y que Rotwang utilizará al ser máquina como instrumento de venganza contra el presidente de Metrópolis, su hijo, y toda la ciudad.

La verdadera María es hecha prisionera en la mansión de Rotwang, en Metrópolis, mientras el robot la suplanta y lanza discursos incendiarios. Además, el robot comienza a seguir las iniciativas de Rotwang en su plan de venganza, y se transforma en bailarina exótica en el prestigioso cabaret Yoshiwara, excitando y nublando la razón de los asistentes, promoviendo la discordia y la decadencia entre los jóvenes adinerados. Siguiendo los malos consejos del Robot-María, los trabajadores inician una revuelta y destruyen la "Máquina Corazón", que proporciona la energía que hace funcionar toda la demás maquinaria de Metrópolis. La destrucción de dicha máquina también provoca que los tanques de agua de la ciudad se aneguen, e inunden el submundo de los trabajadores, quienes cegados por el discurso del robot, han descuidado la seguridad de sus hijos, quienes terminan siendo rescatados por Freder y la verdadera María. Al darse cuenta de su grave error, los trabajadores desesperados salen a la superficie en busca de su "enemiga en la ciudadela", la presunta María. La muchedumbre invade el distrito de diversiones de la ciudad y captura a la falsa María, a la cual atan a una estaca y prenden fuego, mientras Freder observa todo y desespera. Pero pronto se dan cuenta que esa María es una impostora, al arder sus carnes falsas y quedar al descubierto el robot, y al ver a María ser perseguida por el enloquecido Rowang en los tejados de la catedral de la ciudad. Freder persigue a Rotwang, y lo enfrenta hasta que éste último se precipita del tejado hacia su muerte. María y Freder retornan a la calle y van al encuentro de Joh y Grot (líderes de la ciudad y de los trabajadores) y dejan entrever el comienzo de una nueva sociedad.

Bajo el lema "Mittler zwischen Hirn und Hand muss das Herz sein" (mediador entre el cerebro y la mano ha de ser el corazón), que debe interpretarse como la necesidad de que la capacidad de amar del Ser Humano reúna a la razón y la fuerza, se reconcilian el magnate Joh Fredersen y los trabajadores de Metrópolis gracias a Freder, que encarnarían los tres términos de esa ecuación: razón, trabajo y corazón.



El Festival Internacional de Cine de Berlín exhibió ayer por primera vez la mítica película "Metrópolis", del austríaco Fritz Lang, reconstruida tras los hallazgos de varios rollos en 2008 en un archivo de Buenos Aires. El filme, uno de los mejores exponentes del cine mudo y expresionista alemán, rodada entre 1925 y 1926 y presentada al público el 10 de enero de 1927 en Berlín, puede verse así casi completa más de 80 años después de su estreno.
En su presentación ayer ante la prensa en el emblemático Friedrichstadtpalast de Berlín, la nueva "Metrópolis", que incluye cambios de montaje respecto a la última versión, la de 2001, fue acogida con fuertes y largos aplausos.
Los cerca de 147 minutos de película, 25 más que la versión de 2001 gracias al material inédito descubierto en Argentina en negativo y en 16 mm, fueron acompañados por una nueva edición de la música original de Gottfried Huppertz a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín y bajo la batuta de Frank Strobel.

Gran puesta en escena

Con esa espectacular puesta en escena, la actual edición de la Berlinale celebra su 60 aniversario. La ampliación de la película pudo llevarse a cabo gracias a los trabajos de reconstrucción de la Fundación Friedrich Wilhelm Murnau de la ciudad alemana de Wiesbaden, la Cinemateca alemana de Berlín y el Museo del Cine Pablo C. Ducros Hicken de Buenos Aires.
"En realidad, el hallazgo de Buenos Aires y la posterior reconstrucción fueron un auténtico milagro", recalcó en rueda de prensa Martin Koerber, responsable de la Cinemateca alemana. No en vano, esos fragmentos, que en la nueva versión se ven con una nitidez menor o con una ligera cortinilla, se consideraban perdidos para siempre.
Cuadro por cuadro, los daños sufridos por el material fílmico fueron reparados con técnicas digitales y luego montados en la secuencia correcta con la ayuda de las notas musicales preservadas, explicó el mismo. "Gracias a ello, esta película seguirá siendo siempre una leyenda", enfatizó Eberhald Junkerdorf, de la Fundación Murnau. "Estamos muy orgullosos de ello", agregó. (DPA)

De fracaso comercial a ícono del séptimo arte

 BERLIN.- A partir de ayer se podrá admirar una versión casi completa de la producción de Fritz Lang, "Metrópolis", la primera película en ser incluida en el registro "Memory of the World" de la Unesco, pero no es probable que alguna vez llegue a verse en su absoluta totalidad. Y es que pocos meses después de su estreno a cargo de los grandes estudios alemanes UFA, la película era exhibida sólo en una versión reducida, ya que tras el estreno, la obra de Lang se convirtió en un fracaso. Los fragmentos recortados se perdieron.
No en vano, aunque hoy sea "una de las más importantes películas de la historia" y "un exponente del cine grande", como se subrayó ayer en la capital alemana, "Metrópolis", una obra con una fuerte carga simbólica, sobre todo comunista, nacionalsocialista y cristiana, no logró la fama mundial como obra maestra épica hasta los años 70. Sin embargo, hoy es indiscutiblemente uno de los grandes clásicos del cine alemán y la Berlinale no ha encontrado una obra mejor con la que celebrar su 60 cumpleaños. (DPA)

ed2k: Metropolis%20(1926)%20Full%20Version%202010.avi
Código: [Seleccionar]
Rip Specs General
Complete name :Metropolis (1926) Full Version 2010.avi
Format : AVI
Format/Info : Audio Video Interleave
File size : 1.46 GiB
Duration : 2h 26mn
Overall bit rate : 1 430 Kbps
Writing application : VirtualDubMod 1.5.10.2 (build 2540/release)
Writing library : VirtualDubMod build 2540/release

Video
ID : 0
Format : MPEG-4 Visual
Format profile : AdvancedSimple@L5
Format settings, BVOP : Yes
Format settings, QPel : No
Format settings, GMC : No warppoints
Format settings, Matrix : Custom
Codec ID : XVID
Codec ID/Hint : XviD
Duration : 2h 26mn
Bit rate : 1 292 Kbps
Width : 704 pixels
Height : 528 pixels
Display aspect ratio : 4:3
Frame rate : 25.000 fps
Resolution : 24 bits
Colorimetry : 4:2:0
Scan type : Progressive
Bits/(Pixel*Frame) : 0.139
Stream size : 1.32 GiB (90%)
Writing library : XviD 1.2.1 (UTC 2008-12-04)

Audio
ID : 1
Format : MPEG Audio
Format version : Version 1
Format profile : Layer 3
Codec ID : 55
Codec ID/Hint : MP3
Duration : 2h 26mn
Bit rate mode : Variable
Bit rate : 125 Kbps
Channel(s) : 2 channels
Sampling rate : 48.0 KHz
Resolution : 16 bits
Stream size : 131 MiB (9%)
Alignment : Aligned on interleaves
Interleave, duration : 24 ms (0.60 video frame)
Interleave, preload duration : 517 ms
« Última modificación: Febrero 14, 2010, 1:43 am por jabpc » En línea
 
Responder #7
« en: Febrero 13, 2010, 3:59 pm »
renuente
Ripeadores
Adicto
****
Mensajes: 1735

Email

Yo ya me hice en su día con una edición especial en un doble dvd, así que si aparecen esos subtítulos por supuesto la bajaré.
En línea

 
Responder #8
« en: Marzo 9, 2010, 8:25 pm »
montagut
Visitante


Email

El usuario de cine-clasico piakito bishop ha creado unos subtitulos para la version integra a partir de unos para una version anterior:
Cita de: piakito bishop
Aquí dejo unos subtítulos en español para el ripeo de Marcos de 1.46 Gb. Para la traducción me he guiado casi siempre por los de un dvd de la anterior versión "completa" de 118'. Para los nuevos intertítulos, he traducido los subtítulos franceses. Como no soy un traductor y mi francés está oxidado de años sin usar, pido perdón por los posibles errores. Confío en que sean pocos y pequeños.

ed2k:
>Metropolis.full.spanish.piakito.srt

En línea
 
Responder #9
« en: Marzo 9, 2010, 9:29 pm »
renuente
Ripeadores
Adicto
****
Mensajes: 1735

Email

Gracias, montagut.
En línea

 
Responder #10
« en: Marzo 10, 2010, 12:19 pm »
Alimaña
Visitante


Email

El usuario de cine-clasico piakito bishop ha creado unos subtitulos para la version integra a partir de unos para una version anterior:
Cita de: piakito bishop
Aquí dejo unos subtítulos en español para el ripeo de Marcos de 1.46 Gb. Para la traducción me he guiado casi siempre por los de un dvd de la anterior versión "completa" de 118'. Para los nuevos intertítulos, he traducido los subtítulos franceses. Como no soy un traductor y mi francés está oxidado de años sin usar, pido perdón por los posibles errores. Confío en que sean pocos y pequeños.

ed2k:
>Metropolis.full.spanish.piakito.srt


Gracias Montagut, los esfuerzos nunca son valdíos y para mí nunca caen en saco roto, para muchos esta película es la mejor de la historia del cine en su género, aunque yo me quedo con Blade Runner de las que he visto ( y como soy cuarenton son muchas jajaja )

Éxiste una edición de dos discos en DVD de esta película, muy recomendable pero algo cara...
En línea
 
Responder #11
« en: Diciembre 3, 2010, 2:17 pm »
montagut
Visitante


Email

ahora que han sacado la edicion completa en DVD y Blu-Ray hay mas ripeos de mayor calidad, como este:


Capturas






ed2k: Metropolis.(1927).(Vers.Rest.2010).(parte1).HDRip.(Muda).(Xvid+Ac3.6ch.).(proteinicos.es).by.FitoCorleone.avi

ed2k: Metropolis.(1927).(Vers.Rest.2010).(parte1).HDRip.(Traduccion.FitoCorleone.para.proteinicos.es).srt


ed2k: Metropolis.(1927).(Vers.Rest.2010).(parte2).HDRip.(Muda).(Xvid+Ac3.6ch.).(proteinicos.es).by.FitoCorleone.avi

ed2k: Metropolis.(1927).(Vers.Rest.2010).(parte2).HDRip.(Traduccion.FitoCorleone.para.proteinicos.es).srt
En línea
 
Responder #12
« en: Septiembre 19, 2019, 5:50 am »
manulochulo
Supervisor
Gurú
*****
Mensajes: 11911

Email

Recuperadas imagenes que parece ser que tinipic ya la perneó definitivamente.  :) ;) ;D
En línea



Cuchillo que no corta y amigo que no aporta si se pierden poco importa.

Donde te ves me he visto, como me vés te verás, desengaño de mundo aqui has de venir a parar.
 
Imprimir  Páginas [1]
« anterior próximo »
Ir a:
SMF 2.0.18 | SMF © 2020, Simple Machines | Adk Portal {$version} © SMF personal