Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
  Portal    Invitar    Monográficos    Ingresar    Registrarse  
*
Julio 9, 2025, 12:04 am
+  TerrorFantastico
|-+  Foro
| |-+  Compartición
| | |-+  Montajes y Ripeos
| | | |-+  Montajes y Ripeos HpC
| | | | |-+  2004- LA LLAMADA DE ÁFRICA (BLANCO Y NEGRO)- [MONTAJE]- (Chema Rodriguez)
Búsqueda Avanzada
  « anterior próximo »
Páginas [1]
Autor
Tema: 2004- LA LLAMADA DE ÁFRICA (BLANCO Y NEGRO)- [MONTAJE]- (Chema Rodriguez)  (Leído 1763 veces)
« en: Mayo 22, 2014, 3:08 am »
manulochulo
Supervisor
Gurú
*****
Mensajes: 11984

Email

LA LLAMADA DE ÁFRICA
EPISODIO 7: BLANCO Y NEGRO
GENERO:Documental



 
 


TITULO ORIGINAL; La Llamada de Africa
Año; 2004
Director;  Chema Rodriguez
Pais;  ESPAÑA
Duracion;   52 Min Aprox.


Interpretes;
Gente Anónima.        
 



Capturas;










 
 
 



Sinopsis;   
Para el hombre blanco occidental, África ha representado la geografía en donde alojar el universo de sus mitos más oscuros. Ningún continente ha sido tan ajeno.

Su relación ha sido superficial y conflictiva, raramente desde la integración, la igualdad y el respeto. Como turista, cooperador o colono, habita islas que le separan de un mundo que no comprende.


Una serie documental que radiografía el presente y el futuro de África.
 
"La muerte natural en África no existe. No es fácil morir de viejo en un lugar donde el 15% de los niños muere antesAd by MinimumPrice de cumplir los cinco años y el 30% de sus habitantes están condenados por el sida". Así comienza uno de los episodios de La llamada de África, una producción de New Atlantis que La 2 estrenará el próximo domingo (22.55). A lo largo de 13 capítulos, la serie documental intentará mostrar que a pesar de las guerras, las epidemias, las hambrunas y los desastres naturales existe otro continente lleno de contrastes.

Es el continente más asolado por todas las catástrofes que se conoce. Y el más olvidado. PeroAd by MinimumPrice existe un África más real que sobrevive, renace y crece alejada del estereotipo. La llamada de África pretende ir más allá de las visiones parciales para contar historias que surgen del contraste entreAd by MinimumPrice modernidad y tradición, entre el mundo rural y el urbano, entre el norte musulmán y el animismo subsahariano, entre las zonas costeras y el interior... Sin olvidar los retos de su presente y sus sueños de futuro.

Para su director, Chema Rodríguez (Sevilla, 1967) -autor de la serie Sahel, la frontera herida, tambiénAd by MinimumPrice para TVE-, la producción quiere alejarse del horror, los dramas, el folclore y los paisajes fascinantes para "radiografiar una realidad cotidiana compleja y sin puntos intermedios, a través de los testimonios de hombres y mujeres anónimos que hablan de innumerables situaciones desconocidas para los occidentales". En año y medio de rodaje, Rodríguez ha recorrido 14 países para abordar "siempre desde un punto de vista africano" su sociedad, su multiplicidad religiosa, el patrimonio artístico, los problemas sanitarios o el estado de sus infraestructuras.

Diversos intelectuales y artistas africanos pusieron al director sobre la pista de muchos de los personajes que aparecen. También conocieron a algunos de ellos "por la calle, en los mercados, en los restaurantes" o donde es posible "pulsar el ritmo de la vida cotidiana", como apunta Rodríguez. Los espectadores conocerán el relato en primera persona de Zowdu Misale, entrenador y promotor del circo Fasil, en Etiopía, un circo imaginativo y callejero compuesto por muchachos de escasos recursos. O el de la joven etíope Rahel, de 23 años, que fue obligada a contraer matrimonio con su anciano tío. "Desde pequeña estuvo ahorrando para huir cuando llegara el momentoAd by MinimumPrice de la boda", explica el responsable de La llamada de África.

Éste es uno de sus testimonios favoritos. Otro es el de una pareja de homosexuales, uno blanco y otro negro, que viven en Suráfrica, el único país que dispone de una legislación que tolera ciertos derechos a los gaysAd by MinimumPrice. Tampoco falta el humor. Como la crónica del negocio de ataúdes de fantasía, con formaAd by MinimumPrice de plátano, semilla de cacao, pez... e incluso teléfono móvil, o avión de la II Guerra Mundial, que se construyen en Teshi, un suburbio de la capital de Ghana.

   


MONTADOR-RIPEADOR: Manulochulo
IMDB;  Del director Chema Rodriguez si hay IMBD pero de esta serie en cuestion no hay o yo no la encuentro.
COMENTARIO; Como hay poco documental por aquí voy a poner tres o cuatro cosillas. Disfruten de esta interesante documental sobre los habitantes de Africa todo el que le gusten los documentales de este tipo de sociedades del mundo les gustará.
« Última modificación: Septiembre 10, 2019, 8:39 pm por manulochulo » En línea



Cuchillo que no corta y amigo que no aporta si se pierden poco importa.

Donde te ves me he visto, como me vés te verás, desengaño de mundo aqui has de venir a parar.
 
Responder #1
« en: Mayo 22, 2014, 4:00 pm »
paracaidista
Ripeadores
Veterano
****
Mensajes: 5391

Email

 Muchas gracias por este documental, tiene mu buena pinta, esperando ese enlace
En línea
 
Responder #2
« en: Mayo 23, 2014, 4:04 am »
manulochulo
Supervisor
Gurú
*****
Mensajes: 11984

Email

Añadido enlace para todo el que le gusten los documentales. :)

En línea



Cuchillo que no corta y amigo que no aporta si se pierden poco importa.

Donde te ves me he visto, como me vés te verás, desengaño de mundo aqui has de venir a parar.
 
Responder #3
« en: Septiembre 10, 2019, 8:39 pm »
manulochulo
Supervisor
Gurú
*****
Mensajes: 11984

Email

Recuperadas imagenes que parece ser que tinipic ya la perneó definitivamente.  :) ;) ;D
En línea



Cuchillo que no corta y amigo que no aporta si se pierden poco importa.

Donde te ves me he visto, como me vés te verás, desengaño de mundo aqui has de venir a parar.
 
Imprimir  Páginas [1]
« anterior próximo »
Ir a:
SMF 2.0.18 | SMF © 2020, Simple Machines | Adk Portal {$version} © SMF personal